
Diplomado Periodismo Urbano y Datos
Datos generales del curso
Valor Matrícula
$1.800.000
Inscripción y matrículas
Hasta el 01 de septiembre de 2023
Inducción
4 de septiembre
Inicio de clases
11 de Septiembre de 2023
Duración
90 horas
Modalidad
Online a través de la herramienta Teams
Horario
Lunes a Viernes 6 p.m. - 10 p.m.
Descripción del curso
El diplomado ‘Periodismo Urbano y datos’ ofrece una aproximación conceptual y metodológica para aprender a contar las ciudades desde las historias de sus habitantes, a explicar los fenómenos que afectan los entornos urbanos desde los datos e indicadores de la gestión pública y a dimensionar y comprender el alcance de las ideas, propuestas y debates de la nueva agenda urbana promovida por ONU-Hábitat.
Los participantes, a su vez, tendrán la oportunidad de que los mejores trabajos de clase se publiquen en el sitio web del centro de pensamiento Futuros Urbanos y de algunos medios de comunicación locales. Además, al finalizar el diplomado, podrán hacer parte de la comunidad digital de periodistas urbanos donde podrán acceder a materiales, artículos especializados e intercambiar conocimiento.
Este programa es dirigido a
A periodistas, profesionales de los medios de comunicación, estudiantes, investigadores, lideres locales, activistas y generadores de contenido.
Perfil docentes
Los profesores y conferencistas son personas ampliamente reconocidas por su conocimiento y experiencia en los temas, con una trayectoria profesional significativa en el sector público y privado, lo que les permite desarrollar clases con metodologías de aprendizaje experiencial y estudios de caso, en donde el salón se convierte a su vez en un espacio dinámico para la transferencia de conocimiento.
Alianza con
Futuros urbanos es un centro de pensamiento que ofrece servicios de consultoría, para generar ideas y soluciones innovadoras en torno a temas de ciudad y sostenibilidad, que contribuyen a las administraciones locales, empresarios y organizaciones civiles a construir un futuro compartido con bienestar y desarrollo para todos. Actualmente, Futuros Urbanos es reconocido y consultado por medios de comunicación como El Tiempo, El Espectador, Noticias Caracol, Noticias RCN, Séptimo Día, City TV, Cablenoticias, DW, entre otros. También por instituciones del sector público y privado.
Metodología
Metodologías de aprendizaje experiencial y estudios de caso,
Módulos del Diplomado
• Pensar ciudad
• Periodismo urbano y datos abiertos
• Gestión pública y politicas urbanas
• Planeación urbana
• Problemas urbanos contemporáneos
• Crónica judicial
• Perfiles personajes urbanos
• Nostalgia
• Ciencias naturales y ciencias sociales
• Historias locales
• Expresiones culturales urbanas
• Contenidos digitales y redes sociales
• Narrativas audiovisuales
• Radio
• Podcast
Objetivo
- Fortalecer las competencias de los periodistas y los profesionales de los medios de comunicación para narrar la ciudad desde sus temas más relevantes.
- Brindar herramientas para comprender y contar historias a partir de datos e indicadores de la planificación y la gestión de ciudades.
- Desarrollar capacidades en narrativas urbanas y el periodismo de soluciones.
- Potenciar las estrategias de comunicación sobre los problemas locales en diferentes formatos y plataformas transmedia.
- Visibilizar las nuevas expresiones de la agenda urbana y las iniciativas de las comunidades locales.
Términos & Condiciones
- El programa tiene un mínimo de 16 personas para dar apertura.