
Diplomado en Six Sigma Green Belt
Nuevo Beneficio: Insignia Digital

Al completar nuestros cursos o diplomados, obtendrás no solo una certificación, sino también una insignia digital. Esta insignia, está diseñada para ser compartida en plataformas como LinkedIn, lo que te permitirá destacar tu logro profesional y darle mayor visibilidad a tu perfil. De esta forma, resaltarás tu compromiso con el desarrollo y la actualización continua, lo que puede potenciar tu trayectoria en el ámbito laboral y/o profesional.
Valores y detalles del cursoDuración: 104 horas
Modalidad: Online, clases en vivo a través de Microsoft Teams
Horarios: Lunes a viernes de 6pm a 10pm y sábado de 8am a 12m
Valor matricula: $2.640.000
Inscripciones y matriculas: Del 08 de abril al 19 de mayo de 2025
Inicio de clases: 09 de junio de 2025
Proporciona un enfoque integral para la gestión de la calidad en las áreas de trabajo.
¿Que es Six Sigma Green Belt?El Diplomado Six Sigma Green Belt es un programa de formación centrado en la metodología Six Sigma. Metodología que se enfoca en lograr la eficacia, eficiencia y optimización de procesos, así como en establecer proyectos de mejora continua. El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales las herramientas necesarias para identificar, analizar y resolver problemas de manera estratégica. Esto les permite aplicar sus conocimientos para mejorar la calidad y productividad en sus áreas de trabajo. El programa se basa en el ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), una estructura que guía a los participantes a través de un enfoque sistemático para la mejora de procesos. Además, se incorporan principios básicos Lean para eliminar desperdicios y aumentar la eficiencia, proporcionando un enfoque integral para la gestión de la calidad.
¿Que vas aprender?
En el diplomado de Six Sigma Green Belt, se profundiza en la metodología DMAIC, que es fundamental para la mejora de procesos. Adicional obtendras acceso al examen de CERTIFICACIÓN LEAN SIX SIGMA con ENHANCE PRODUCTIVITY.
Este programa es dirigido a
Este programa está diseñado para una amplia gama de profesionales que buscan fortalecer sus competencias en gestión de calidad, ingeniería de procesos, análisis de negocios y dirección de proyectos. Es ideal para aquellos que ocupan o aspiran a roles de liderazgo, incluyendo gerentes, ingenieros, analistas, consultores y supervisores, tanto dentro como fuera de nuestra institución. Además, el diplomado es adecuado para emprendedores, propietarios de pequeñas y medianas empresas, y estudiantes universitarios que deseen complementar su formación académica y prepararse para futuros roles de liderazgo. Cualquier persona comprometida con impulsar cambios significativos y sostenibles en sus organizaciones encontrará este programa valioso.
Conocimientos previos
Ninguno
Metodología de Trabajo
El diplomado está abierto a profesionales de diversas industrias y roles, incluyendo gerentes, ingenieros, analistas, consultores, y estudiantes universitarios que buscan desarrollar habilidades en mejora de procesos y liderazgo de proyectos. Sea cual sea tu nivel de experiencia previa, nuestro objetivo es proporcionarte las herramientas y el conocimiento necesarios para implementar soluciones efectivas y sostenibles que impulsen el éxito organizacional.
Habilidades que se van a adquirir con este conocimiento
Al completar el diplomado Six Sigma Green Belt, los participantes desarrollarán una variedad de habilidades esenciales para la gestión y mejora de procesos en cualquier organización. Estas habilidades incluyen:
- Capacidad para identificar y definir problemas relevantes dentro de un proceso.
- Competencia en la formación y liderazgo de equipos de proyecto.
- Dominio de técnicas para recopilar y analizar datos.
- Capacidad para analizar datos recolectados y determinar las causas raíz de los problemas.
- Habilidad para diseñar y desarrollar estrategias de mejora que impacten significativamente el desempeño del proceso.
- Dominio de métodos y herramientas para asegurar la sostenibilidad de las mejoras implementadas.
- Capacidad para gestionar proyectos de mejora desde su inicio hasta su conclusión exitosa.
- Habilidad para comunicar resultados y avances de manera efectiva a diferentes niveles de la organización.
- Competencia en promover y liderar una cultura de mejora continua dentro de la organización.
Módulos del curso
Fase Definición
- Implementación: Se identifica el problema y el alcance del proyecto, se forma el equipo de proyecto y se justifica la pertinencia del problema.
- Aplicación en el Proyecto: Se justifica la pertinencia del proyecto en términos de calidad, costos, satisfacción del cliente y eficiencia operativa.
Fase Medir
- Implementación: Se recopilan datos del proceso actual para establecer una línea base y se seleccionan métricas clave.
- Aplicación en el Proyecto: Se crean Diagramas de Flujo para entender el proceso y se usan Hojas de Verificación para recoger datos. Se definen métricas de capacidad del proceso y Six Sigma.
Fase Analizar
- Implementación: Se examinan los datos recolectados para identificar causas raíz.
- Aplicación en el Proyecto: Se priorizan las causas de los problemas con Análisis de Pareto y se visualizan las causas raíz con el Diagrama de Ishikawa. Se establecen relaciones entre variables con regresión y análisis de correlación.
Fase Mejorar
- Implementación: Se definen estrategias para lograr cambios significativos en el desempeño.
- Aplicación en el Proyecto: Se desarrolla una propuesta de mejora general que impacte positivamente la problemática actual.
Fase Controlar
- Implementación: Se definen métodos y mediciones para implementar y sustentar la mejora
- Aplicación en el Proyecto: Se establecen herramientas y protocolos de control para hacer seguimiento y mantener la eficacia de los planes de acción.
A lo largo del diplomado, se adquiere un profundo conocimiento en técnicas de análisis de datos y gestión de proyectos. Se aprende a liderar y ejecutar proyectos de mejora de procesos utilizando el modelo DMAIC y otras herramientas estadísticas y de calidad. También se introduce en los principios Lean, que complementan Six Sigma al enfocarse en la eliminación de desperdicios y la mejora de la eficiencia. Al finalizar el programa, se está capacitado para aplicar estas metodologías en el entorno laboral, promoviendo una cultura de mejora continua y optimización de procesos.
Perfil General de los Docentes
Los facilitadores del diplomado son expertos con una amplia trayectoria en la implementación de Six Sigma en diversos sectores. Su experiencia práctica y compromiso con la enseñanza garantizan una transferencia de conocimientos efectiva y enriquecedora. Están capacitados no solo en la metodología DMAIC, sino también en el uso práctico de herramientas estadísticas y de gestión de calidad, asegurando que los participantes adquieran habilidades directamente aplicables al ámbito profesional.
Términos y condiciones
- 20% de descuento en la matrícula para estudiantes, egresados, administrativos y docentes de la universidad
- Si tiene dudas adicionales, por favor envíanos un correo a [email protected] o [email protected] o comunícate a las líneas 3174323099 - 3174317264.
-
Una vez realices el pago, envía el soporte con tus datos al correo: [email protected]
- El participante recibirá un correo electrónico por parte de la universidad en el transcurso de la siguiente semana del cierre de matrículas con las indicaciones de inicio de la formación.
- El programa requiere de un mínimo de personas matriculadas para dar apertura.