
Cata y Maridaje-Sommelier
Nuevo Beneficio: Insignia Digital

El curso a los participantes al mundo de la catación de diferentes productos y al servicio del vino, desarrollando las habilidades necesarias para reconocer la calidad de una gran variedad de productos que se comercializan en el sector, así mismo permite al participante caracterizar por medio de los sentidos o las cualidades organolépticas de los productos su calidad, y eficiencia.
En un mundo donde la gastronomía y las bebidas se han convertido en un elemento central de la cultura y el disfrute, este curso te proporcionará las herramientas y el conocimiento necesarios para desenvolverte con confianza en cualquier situación social o profesional relacionada con la cata y el maridaje.
Valores y detalles del cursoDuración: 20 horas
Modalidad: Presencial en instalaciones de la Universidad
Valor matricula: $820.000. 20% de Dto. Para la comunidad Grancolombiana (estudiantes, egresados y funcionarios)
Inscripciones y matriculas: Desde el 19 de marzo hasta el 04 de julio
Inicio de clases: 16 de julio de 2025
Fin de Clases: 30 de julio de 2025
Horarios: miércoles y viernes de 4pm a 8pm
Desarrolla habilidades para reconocer la calidad de una gran variedad de productos que se comercializan en el sector
Objetivos Desarrollar habilidades de cata y maridaje para vino, cerveza, café y destilados, permitiendo a los participantes apreciar y combinar estas bebidas de manera informada y placentera con diferentes alimentos.
Objetivos específicos
- Comprender los principios básicos de la cata sensorial.
- Identificar y describir las características organolépticas de cada bebida (color, aroma, sabor, textura).
- Conocer los fundamentos del maridaje: armonía, contraste, equilibrio.
- Experimentar con diferentes combinaciones de bebidas y alimentos.
- Catar y maridar diferentes tipos de vino (tintos, blancos, rosados, espumosos).
- Conocer los ingredientes y procesos de elaboración de la cerveza.
- Catar y maridar diferentes tipos de café.
- Descubrir el mundo de los destilados colombianos (Aguardiente).
- Catar y maridar diferentes tipos de aguardientes colombianos.
¿Que vas aprender?
- Catar de manera profesional vino, cerveza, café y destilados.
- Identificar y describir las características sensoriales de cada bebida.
- Aplicar los principios del maridaje para crear combinaciones armoniosas.
- Conocer la historia, elaboración y variedades de cada bebida.
- Comunicar sus impresiones de cata y maridaje de manera clara y precisa.
Este programa es dirigido a
- Aficionados y entusiastas del vino, la cerveza, el café y los destilados.
- Profesionales de la gastronomía (chefs, sommeliers,personal de A y B).
- Personas que deseen ampliar sus conocimientos sobre bebidas y maridaje.
- Cualquier persona interesada en desarrollar sus habilidades sensoriales y disfrutar de una experiencia gastronómica más profunda.
Módulos del curso
Desarrollo de umbrales de sensibilidad: | Duración: 6 horas práctica. 2 horas (opcional) salida de campo establecimiento gastronómico
- Introducción a los sentidos
- Umbral táctil
- Umbral olfativo
- Umbral gustativo
- Introducción a la cata
- Tipos de cata
- Pruebas gustativas y olfativas
- Historia de la catación y su importancia en el mundo de los alimentos y bebidas.
- Comparación de productos de alta, media y baja calidad
Cata y maridaje de cervezas | Duración: 6 horas
- Concepto de Cerveza
- Historia de la cerveza
- Materia prima
- Proceso de elaboración
- Clasificación de las cervezas
- Calidad del agua
- Cata de la cerveza (tipología o tipos de cervezas)
- Análisis sensorial
- Calidad de la cerveza
- Espuma
- Olfato
- Tacto
- Temperatura
- Cristalería
Cata de vinos | Duración: 6 horas
- Breve historia de la enología
- Equipos de elaboración del vino
- Proceso del vino
- Tipos de vino
- Clasificación
- Consumo mundial
- El vino como bebida
- Países productores
- Variedades de vitis vinífera
- Cultivos
- Condiciones de producción y definiciones básicas (Terminología)
- Herramientas necesarias
- Tipos de sacacorchos
- Tipos de Cristalería
- Limpieza de copas
- Temperatura de servicio del vino
- Decantación y oxigenación
- Protocolo del vino
- Apertura de la botella
- Accidentes con el vino.
Habilidades que se van a adquirir con este conocimiento
- Agudeza Sensorial: El estudiante desarrollara la capacidad de percibir y diferenciar una amplia gama de sabores, aromas y texturas en vino, cerveza, café y destilados.
- Vocabulario Descriptivo: El estudiante aprenderá a utilizar un lenguaje preciso y evocador para comunicar tus impresiones sensoriales, lo cual es fundamental para describir y analizar las características de cada bebida.
- Memoria Sensorial: Entrenarás tu memoria para recordar y reconocer diferentes perfiles de sabor y aroma, lo que te permitirá identificar y comparar distintas variedades y estilos de bebidas.
- Historia y Elaboración: Adquirirás conocimientos sobre la historia, los procesos de elaboración y las variedades de uva, granos, café y otros ingredientes utilizados en la producción de vino, cerveza, café y destilados.
- Regiones y Denominaciones: Aprenderás sobre las principales regiones productoras de cada bebida, sus características distintivas y las denominaciones de origen que protegen su calidad y autenticidad.
- Cultura de la Bebida: Sumérgete en la cultura y las tradiciones asociadas a cada bebida, desde las ceremonias de cata hasta su papel en la gastronomía y la sociedad.
Metodología de Trabajo
- Catas Guiadas: Se realizarán catas guiadas de vino, cerveza, café y destilados, donde los estudiantes aprenderán a identificar y describir las características sensoriales de cada bebida utilizando un vocabulario preciso.
- Maridajes Experimentales: Se llevarán a cabo sesiones de maridaje experimental, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de probar diferentes combinaciones de bebidas y alimentos, y evaluar su armonía y equilibrio.
- Talleres Sensoriales: Se organizarán talleres sensoriales para entrenar los sentidos y desarrollar la capacidad de percibir y diferenciar una amplia gama de sabores, aromas y texturas.
Conocimientos Previos
No se requieren conocimientos previos específicos sobre los temas a tratar. El curso está diseñado para personas con diferentes niveles de experiencia, desde principiantes hasta aficionados avanzados. Sin embargo, se recomienda tener interés por él vino, la cerveza, el café y los destilados colombianos.
Perfil General de los Docentes
Docente profesional en gastronomía hotelería, con amplia experiencia en el mundo del sommelier , con conocimiento profundo de las características, variedades, elaboración y maridaje de vino, cerveza, café y destilados. Esto incluye conocer las regiones productoras, los procesos de elaboración, las variedades de uva, granos y otros ingredientes, así como las técnicas de cata y maridaje.
Términos y condiciones
- El participante recibirá un correo electrónico por parte de la universidad en el transcurso de la siguiente semana del cierre de matrículas con las indicaciones de inicio de la formación.
- El programa tiene un mínimo de 15 personas para dar apertura.
- Si tiene dudas adicionales, por favor envíanos un correo a [email protected] o [email protected] o comunícate a las líneas 3174317264 - 3174323099.
- El Politécnico Grancolombiano se reserva el derecho a realizar cambios de conferencistas. De presentarse alguna eventualidad como conflictos de agenda, imprevistos o cambios en la disponibilidad de los conferencistas originales, la institución ofrecerá alternativas adecuadas para garantizar la calidad del programa.