
Barismo y Cultura Cafetera
Nuevo Beneficio: Insignia Digital

El curso de “Café Barista" nos introduce en el mundo del café, desde el origen, cultivo, tostión y las técnicas de preparación más avanzadas. Dónde se podrá apreciar la calidad del café, dominar el arte de la extracción y a crear bebidas a base de café que deleiten los paladares de los más exigentes.
El curso sumerge al participante en el fascinante universo del café. Desde la semilla hasta la taza, se exploran los secretos del origen, cultivo, tostión y las técnicas de preparación más vanguardistas. Despertaras tus sentidos, dominaras el arte de la extracción y crearas bebidas que deleiten los paladares más exigentes. Acá te convertiras en un verdadero artista del café, listo para cautivar a los amantes de esta bebida.
Valores y detalles del cursoDuración: 20 horas
Modalidad: Presencial en instalaciones de la Universidad
Valor matricula: $950.000 20% de Dto. Para la comunidad Grancolombiana (estudiantes, egresados y funcionarios)
Inscripciones y matriculas: Desde el 19 de marzo hasta el 01 de junio
Inicio de clases: 07 de junio de 2025
Fin de Clases: 21 de junio de 2025
Horarios: sábados de 8am a 1pm
Sumérgete en el fascinante universo del café, desde la semilla hasta la taza, se exploran los secretos del origen, cultivo, tostión
Objetivos específicos
- Conocer la historia y el origen del café: Explorar las diferentes variedades de café en Colombia, su cultivo y proceso de tostión.
- Desarrollar habilidades sensoriales: Aprender a catar y a identificar los atributos de un buen café a partir del análisis sensorial.
- Explorar el arte del latte art: Crear diseños atractivos en la superficie del café con leche texturizada y el arte del cremado.
- Fomentar la cultura del café: Aprender sobre el consumo responsable y la importancia del café de especialidad.
- Dominar las técnicas de extracción: Preparar café espresso, americano y otras bebidas a base de café y los diferentes métodos.
- Conocer la operación y el mantenimiento de equipos: Utilizar y cuidar las máquinas de espresso, molinos y otros utensilios.
¿Que vas aprender?
- Historia y cultura del café: Orígenes, variedades, procesos de producción y consumo del café colombiano.
- Análisis sensorial del café: Cata, identificación de sabores y aromas, evaluación de la calidad y análisis sensorial aplicado en la rueda de los sabores.
- Técnicas de extracción: Preparación de espresso, americano, café filtrado con los diferentes métodos.
- Elaboración de bebidas: Recetas clásicas y creativas a base de café.
- Latte art: Técnicas básicas y avanzadas para crear diseños en la superficie del café.
- Manejo de equipos: Operación de máquinas de espresso, molino y otros utensilios.
- Atención al cliente: Comunicación, servicio y creación de experiencias positivas.
Este programa es dirigido a
- Amantes del café que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades.
- Personas que aspiren a convertirse en baristas profesionales.
- Emprendedores que deseen abrir o gestionar una cafetería.
- Aficionados que busquen disfrutar de un café de calidad en casa.
Módulos del curso
Módulo 1 | Duración: Planta de Tostión 2 Horas. 6 horas de Historia y Cultura
Introducción al mundo del café-Planta de tostión TerraCota. Historia y cultura del café: Orígenes, variedades, procesos de producción y consumo del café colombiano.
Módulo 2 | Duración: 6 horas
Curva de tostión cata SCAA, identificación de sabores y aromas, evaluación de la calidad y análisis sensorial aplicado en la rueda de los sabores.
Módulo 3 | Duración: 6 horas
Métodos de Extracción de Café, Taller de métodos. Máquina de Espresso - Principios básicos + Formulación, parámetros, impresión visual y sensorial.
Habilidades que se van a adquirir con este conocimiento
- Dominio de técnicas de extracción: Preparación de espresso, americano, cappuccino, latte, café filtrado.
- Desarrollo de habilidades sensoriales: Cata, identificación de sabores y aromas, evaluación de la calidad del café, análisis sensorial.
- Creación de bebidas: Elaboración de recetas clásicas y de autor a base de café.
- Arte del latte art: Técnicas básicas y avanzadas para decorar la superficie del café con leche.
- Manejo de equipos: Operación de máquinas de espresso, molinos y otros utensilios.
- Atención al cliente: Comunicación, servicio y creación de experiencias positivas para los clientes.
- Conocimiento de la cultura del café: Historia, origen, variedades, procesos y tendencias del café.
Metodología de Trabajo
- Clases teóricas: Para adquirir los conocimientos fundamentales sobre el café y su cultura.
- Demostraciones prácticas: Para observar y aprender las técnicas de preparación de café de la mano de expertos.
- Talleres de degustación: Para desarrollar las habilidades sensoriales y aprender a apreciar la calidad del café.
- Prácticas en equipos profesionales: Para familiarizarse con el uso de máquinas de espresso, molinos y otros utensilios.
- Aprendizaje colaborativo: Para compartir experiencias y conocimientos con otros estudiantes.
- Visita guiada a Tostadora.
Conocimientos Previos
No se requieren conocimientos previos específicos sobre café. El curso está diseñado para personas con diferentes niveles de experiencia, desde principiantes hasta aficionados avanzados. Sin embargo, se recomienda tener interés por el café y la cultura cafetera.
¿Quién te acompaña en el proceso?:
Docente Profesional en Gastronomía y barista, especialista en docencia universitaria, Magister en educación, Expert Taster and sommelier del Cordon bleu, Certificado Barista SCA THE SPECIALTY COFFE ASSOCIATION con más de 14 años de experiencia en el sector de alimentos y bebidas, con pasión por la enseñanza. Estará actualizado sobre las últimas tendencias y técnicas del sector y será capaz de transmitir sus conocimientos de manera clara y efectiva.
Términos y condiciones
- El participante recibirá un correo electrónico por parte de la universidad en el transcurso de la siguiente semana del cierre de matrículas con las indicaciones de inicio de la formación.
- El programa tiene un mínimo de 15 personas para dar apertura.
- Si tiene dudas adicionales, por favor envíanos un correo a [email protected] o [email protected] o comunícate a las líneas 3174317264 - 3174323099.
- El Politécnico Grancolombiano se reserva el derecho a realizar cambios de conferencistas. De presentarse alguna eventualidad como conflictos de agenda, imprevistos o cambios en la disponibilidad de los conferencistas originales, la institución ofrecerá alternativas adecuadas para garantizar la calidad del programa..