Inteligencia Artificial: Herramientas y Estrategias para la Optimización del Negocio
Duración: 12 horas
Modalidad: Presencial - Medellín
Valor matricula: $450.000.
Condiciones:
$400.000 por pronto pago hasta el 10 de noviembre.
Matrículas: 15 de septiembre hasta el 12 de noviembre de 2025.
Inicio de clases: 19 de noviembre de 2025
Fin de clases: 20 de noviembre de 2025
Horario: Miércoles 8:00 am a 5:00 pm y jueves de 8:00 am a 12:00 m
Nuevo Beneficio: Insignia Digital

Al completar nuestros cursos o diplomados, obtendrás no solo una certificación, sino también una insignia digital. Esta insignia, está diseñada para ser compartida en plataformas como LinkedIn, lo que te permitirá destacar tu logro profesional y darle mayor visibilidad a tu perfil. De esta forma, resaltarás tu compromiso con el desarrollo y la actualización continua, lo que puede potenciar tu trayectoria en el ámbito laboral y/o profesional.
Descripción del curso
En el panorama empresarial actual, la Inteligencia Artificial ha dejado de ser una simple tendencia para convertirse en un motor fundamental de cambio. Su implementación es crucial para mejorar la eficiencia, optimizar procesos y fomentar la innovación en todos los niveles de una organización. La adopción de la IA permite la automatización de tareas repetitivas y la optimización de flujos de trabajo complejos, lo que se traduce en una reducción de costos y un aumento significativo de la productividad. Aquellas empresas que no integren la IA corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado cada vez más impulsado por los datos
Objetivo
Comprender la oportunidad y los principales desafíos y soluciones en su función profesional vinculada a la exportación o al diseño de planes de negocios con enfoque internacional.
Al terminar este curso serás capaz de:Los participantes desarrollarán competencias clave para liderar y participar activamente en la transformación digital de sus empresas a través de la IA:
- Fundamentos de Digitalización e IA: Comprender los conceptos básicos, capacidades y limitaciones de la IA.
- Productividad y Prompt Engineering: Aprender a formular preguntas efectivas a herramientas de IA generativa para obtener resultados precisos y valiosos.
- Automatización de Procesos (RPA): Conocer herramientas y metodologías para identificar y automatizar tareas repetitivas, mejorando la eficiencia operativa.
- Liderazgo y Gobernanza de IA: Entender la importancia de la calidad de los datos para la implementación exitosa de la IA y aprender a utilizar herramientas para procesarlos y extraer información valiosa.
- Impacto y Escalabilidad de IA: Comprender el rol del Chief AI Officer (CAIO) y cómo alinear la IA con los objetivos estratégicos del negocio, fomentando una cultura de innovación.
Este programa es dirigido a:
Empresarios y directivos de Procolombia en la ciudad de Medellín, así como a mandos medios y personal operativo del sector, que buscan comprender e implementar la Inteligencia Artificial para optimizar procesos y mejorar la productividad de sus organizaciones.
Metodología
Teórico-práctica y se centra en el "aprender haciendo". Se combinarán micro-lecciones teóricas con demostraciones en tiempo real de las plataformas de IA y ejercicios prácticos, donde los participantes aplicarán directamente los conceptos en sus propios contextos profesionales. Se fomenta el co-aprendizaje y el intercambio de experiencias para construir conocimiento colectivo.
Fundamentos de IA para la Productividad | 6 Horas
- Unidad 1: Fundamentos de la Digitalización y la IA: Introducción a la transformación digital y a la inteligencia artificial, identificando procesos clave susceptibles de digitalización y automatización en la empresa.
- Unidad 2: Herramientas de Productividad y Prompt Engineering: Exploración de plataformas de IA para la productividad inmediata (ChatGPT, Google Gemini, Copilot). Ejercicios prácticos de "prompt engineering" para redacción, resúmenes y generación de ideas rápidas.
- Unidad 3: Investigación y Toma de Decisiones con IA: Uso de herramientas avanzadas para la investigación profunda y el análisis de datos (Perplexity, Claude, Deepseek) para la toma de decisiones estratégicas.
Automatización y Estrategia Empresarial | 4 Horas
- Unidad 4: Automatización de Procesos con IA (RPA): Identificación de cuellos de botella y tareas repetitivas. Introducción a plataformas de automatización (Power Automate, Zapier, Make) y a los "agentes de IA".
- Unidad 5: Liderazgo y Gobernanza de la IA: El rol del Chief AI Officer (CAIO) y la importancia de una visión estratégica de la IA. Gobernanza de datos, ética y responsabilidad en el uso de la IA.
- Unidad 6: Medición de Impacto y Escalabilidad: Medición del Retorno de la Inversión (ROI) y los KPIs de proyectos de IA15151515. Estrategias para escalar soluciones de IA en la organización.
Automatización y Estrategia Empresarial | 6 horas
- Unidad 4: Automatización de Procesos con IA (RPA): Identificación de cuellos de botella y tareas repetitivas. Introducción a plataformas de automatización (Power Automate, Zapier, Make) y a los "agentes de IA".
- Unidad 5: Liderazgo y Gobernanza de la IA: El rol del Chief AI Officer (CAIO) y la importancia de una visión estratégica de la IA. Gobernanza de datos, ética y responsabilidad en el uso de la IA.
- Unidad 6: Medición de Impacto y Escalabilidad: Medición del Retorno de la Inversión (ROI) y los KPIs de proyectos de IA15151515. Estrategias para escalar soluciones de IA en la organización.
Perfil General del Docente
Julián Castiblanco
CEO de ImkGlobal - Ingeniero de Marketing.
Es Ingeniero de Mercados, MBA y Magíster en Gerencia de Innovación, con certificaciones en Transformación Digital y Experiencia de Cliente.
Actualmente, es estudiante de Maestría en Innovación Educativa. Es un "Chief AI Officer (CAIO) y Líder de IA en Procesos Empresariales".
Ha impartido cursos y diplomados en IA en instituciones de renombre como el SENA, el Politécnico Grancolombiano y la Universidad del Atlántico. Su enfoque radica en enseñar a usar las herramientas digitales de manera "fácil y práctica" para acelerar la adopción digital y la generación de oportunidades.
- El contenido del curso al cual se matriculo, estará habilitado desde el momento en que finaliza su pago. Esto lo puede Consultar en el panel derecho - arriba "Panel de Control". El contenido del curso al cual se matriculo, estará habilitado 48 horas después de haber realizado el pago. Esto lo puede consultar en el panel derecho - arriba "Panel de Control".
- Si tiene dudas adicionales, cree un caso en la mesa de soluciones ubicada en el Front de la página en la parte baja "Mesa de soluciones". Incluir nombre completo, número de cedula, correo de contacto, número de celular y curso al que se encuentra matriculado, junto con la solicitud a tramitar. Incluir nombre completo, número de cedula, correo de contacto, número de celular y curso al que se encuentra matriculado, junto con la solicitud a tramitar.
- El programa no tiene un mínimo de personas para dar apertura.